¿Cómo reducir la celulitis? Tipos, causas y tratamientos
Con la llegada de la primavera y el verano, muchas personas buscan mejorar el aspecto de su piel para sentirse más cómodas y seguras en ropa ligera o de baño. Uno de los principales motivos de consulta en farmacias durante esta temporada es la celulitis, una afección común que afecta, en mayor o menor medida, a la mayoría de las mujeres adultas y, en menor porcentaje, también a los hombres.
La celulitis es una alteración del tejido subcutáneo que provoca una acumulación de grasa, agua y toxinas, formando los característicos hoyuelos o “piel de naranja”, especialmente en zonas como muslos, glúteos, abdomen y caderas. Entre las principales causas, podemos destacar:
- Factores hormonales, especialmente relacionados con estrógenos.
- Predisposición genética.
- Alimentación desequilibrada, rica en grasas, azúcares y sal.
- Estilo de vida sedentario.
- Problemas circulatorios y linfáticos.
- Uso de ropa ajustada, que dificulta el retorno venoso.
Aunque no representa un problema de salud grave, sí puede causar incomodidad estética y afectar la autoestima, sobre todo en los meses cálidos, cuando la exposición corporal aumenta.
Si estás buscando un tratamiento para combatir la celulitis, en Farmacia Arrieta encontrarás opciones que te ayudarán a mejorar su aspecto. Eso sí, es importante que, antes de comprar un anticelulítico, sepas qué tipos de celulitis existen y qué medidas te ayudarán a reducir la piel de naranja (más allá de los tratamientos). ¡Descúbrelo!
Tipos de celulitis
En función de su evolución y características, se distinguen varios tipos de celulitis:
Celulitis blanda. Es la más frecuente y se localiza principalmente en muslos y glúteos. La piel se presenta flácida, poco tonificada y con un aspecto gelatinoso. Es común en personas con vida sedentaria o pérdida de tonicidad muscular.
Celulitis compacta. Más habitual en personas jóvenes y con buena forma física. Se presenta en zonas como muslos o rodillas. La piel es firme al tacto, pero con evidente aspecto de piel de naranja. Puede ser dolorosa a la presión.
Celulitis edematosa. Es la forma más severa. Se caracteriza por una retención importante de líquidos, dolor y sensación de pesadez. Suele requerir tratamiento más intensivo y especializado.
Tratamientos anticelulíticos disponibles
En Farmacia Arrieta contamos con una amplia gama de tratamientos anticelulíticos que te ayudarán a reducir el aspecto de la celulitis. Eso sí, es fundamental ser constante en su aplicación para que ofrezcan resultados y, además, se debe cuidar la alimentación y hacer ejercicio de forma regular. Al combinar todos estos factores, conseguirás mejorar el aspecto de la celulitis.
Cuando hablamos de tratamientos anticelulíticos, hay que diferenciar dos grupos:
- Cosméticos anticelulíticos. Cremas, geles y lociones formuladas con ingredientes activos como cafeína (ayuda a romper los cúmulos grasos), carnitina (estimula el metabolismo de las grasas), centella asiática y rusco (mejoran la microcirculación) y retinol (favorece la regeneración de la piel). Su aplicación debe ser constante y con masaje para potenciar su absorción y efecto.
- Complementos alimenticios. Disponibles en cápsulas, comprimidos o líquidos, contribuyen a tratar la celulitis desde el interior. Suelen contener extractos de plantas como cola de caballo, alcachofa o vid roja; drenantes y diuréticos naturales para eliminar líquidos retenidos, y antioxidantes que mejoran la salud del tejido subcutáneo.
Es importante destacar que, aunque no puede eliminarse por completo, sí puede mejorar significativamente su aspecto con un enfoque integral. Por eso, además de usar un tratamiento anticelulítico, no olvides mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, fibra y agua. Además, haz ejercicio físico regular, especialmente ejercicios de tonificación y cardio. Para más información, contacta con nosotros.