Haga clic para más productos.
No products were found.

Consejos para prevenir la cistitis en verano

Publicado en1 Semana hace por Farmacia Arrieta
Favorito0

¿Sabías que en verano se disparan los casos de cistitis e infecciones urinarias, sobre todo en mujeres? Con las altas temperaturas estivales, uno de los mejores planes es pasar horas y horas en la piscina o en la playa. Sólo así conseguiremos refrescarnos y sobre llevar mejor el calor. Sin embargo, existen una serie de factores que combinados favorecen la proliferación de bacterias en la zona íntima como, por ejemplo, el uso prolongado de ropa mojada.

La cistitis es muy común en verano. Se trata de la inflamación de la vejiga, generalmente provocada por la bacteria Escherichia coli, que accede al sistema urinario a través de la uretra. La incidencia es mayor en las mujeres ya que su uretra es más corta y se encuentra más cerca del ano, lo que permite a las bacterias llegar con más facilidad a la apertura de la vagina y, por tanto, a la uretra y vejiga.

¿Qué síntomas se suelen tener? Entre los más comunes, podemos destacar desde el ardor o escozor al orinar hasta las ganas frecuentes de ir al baño, orina turbia o con mal olor, dolor pélvico o presión en la parte baja del abdomen o sensación de vaciado incompleto de la vejiga. En caso de tener alguno o varios de estos síntomas, acude al médico para que te mande el tratamiento más adecuado para combatir la infección de orina. De lo contrario, si no se trata correctamente, se puede sufrir pielonefritis aguda.

Existen una serie de medidas que podemos realizar para prevenir la aparición de la cistitis. Toma nota de los consejos que te damos desde Farmacia Arrieta para que puedas seguir disfrutando de tus días de playa y piscina.

Recomendaciones para prevenir la cistitis

Hidrátate correcta. Beber entre 1,5-2 litros de agua al día. Esta medida ayuda a limpiar el tracto urinario evitando la acumulación de bacterias.

No aguantar las ganas de orinar. No hay que aguantarse las ganas de orinar, ya que favorece la proliferación de gérmenes. Por tanto, se recomienda orinar con frecuencia y vaciar la vejiga totalmente. Además, miccionar después del acto sexual para eliminar las posibles bacterias que hayan penetrado durante el coito.

Higiene íntima. Lavar la zona genital con un jabón neutro específico para la zona. Además, es preferible ducharse que bañarse, así como evitar los lavados vaginales frecuentes.

Limpiar o secar la zona siempre de delante hacia atrás. Así se evita que las bacterias que pueda haber en el ano pasen a la vagina o a la uretra.

Evitar la humedad. No permanecer mucho rato con el bañador mojado puesto. Llévate un bañador seco y cámbiate.

Se recomienda usar ropa interior de algodón y evitar la ropa muy ajustada

A estas recomendaciones tenemos que sumar los complementos alimenticios con arándanos rojos disponibles en nuestra farmacia. Esto se debe porque el arándano rojo tiene propiedades que ejercen un efecto beneficioso en la prevención de la cistitis gracias a sus compuestos que impiden la adhesión de bacterias a las paredes de la vejiga. Acércate a nuestra farmacia, ubicada en la calle Licenciado poza 38, Bilbao, y te informaremos sobre estos complementos. ¡Te esperamos!

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse
Consentimiento de cookies