Alergia en primavera: previsiones para 2025 y cómo prevenir los síntomas
¿Preparándote para sobrevivir a la alergia? Cuando pensamos en la primavera, enseguida nos viene a la mente paisajes coloridos llenos de flores, días soleados, temperaturas agradables… Sin embargo, la cosa cambia para los alérgicos. Para ellos, la llegada de la primavera significa estornudos, picor de ojos, evitar las zonas verdes, recluirse en interiores… La alergia en primavera acaba afectando su calidad de vida.
Si eres de los que empieza a estornudar con solo ver un árbol florecer, desde Farmacia Arrieta queremos ayudarte a sobrellevar de la mejor forma esta época del año. Para ello, vamos a contarte qué se espera para 2025 y cómo puedes prevenir los molestos síntomas. ¡Toma nota!
Previsiones de alergia para la primavera 2025
El inicio de la temporada de alergia está condicionado por dos factores: las altas temperaturas y las lluvias. Son los que más afectan al nivel de polen en el aire. La mala noticia es que las alergias empiezan cada año antes debido a la subida de la temperatura año tras año. De hecho, la polinización ha comenzado antes de lo habitual.
Además, las lluvias constantes que estamos viviendo este año pueden hacer que los síntomas sean más intensos y se prolonguen en el tiempo. ¡Prepárate porque todo indica que esta primavera podría ser desafiante!
Las temperaturas cálidas y los inviernos más cortos hacen que las plantas liberen polen antes y por un periodo más largo. Y las intensas lluvias hacen que crezca más vegetación. A esto tenemos que sumar que las partículas contaminantes pueden potenciar la agresividad del polen y hacer que las alergias sean más intensas.
Si vives en zonas con abundante vegetación, es probable que la exposición sea mayor.
Síntomas de la alergia primaveral
Las alergias primaverales afectan a millones de personas en todo el mundo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen: estornudos constantes, congestión nasal, picazón en ojos, nariz y garganta, lagrimeo excesivo y ojos rojos, y fatiga y dificultad para concentrarse.
Frente a estos síntomas ¿Qué se puede hacer? ¿Cómo se pueden prevenir y aliviar? Aunque no podemos evitar el polen, sí podemos reducir su impacto. Aquí te dejamos algunos consejos para sobrellevar la temporada alérgica:
Controla los niveles de polen. Consulta los informes diarios de polen y evita salir cuando los niveles sean altos, especialmente en la mañana y al atardecer. Si quieres consultar los niveles de polen, pincha aquí.
Mantén tu hogar libre de alérgenos. Cierra las ventanas para evitar que el polen entre en casa. También puedes instalar mosquiteras para evitar que entre el polen. Usa un purificador de aire con filtro HEPA. Y, tras volver de la calle, cámbiate de ropa y déjate los zapatos en la entrada.
Lávate la cara y el cabello con frecuencia. El polen se adhiere a la piel y al cabello, así que una ducha después de estar al aire libre puede ayudar a reducir los síntomas.
Mascarilla y gafas de sol. Otra medida eficaz para evitar el contacto con el polen es usar mascarilla y gafas de sol cuando estés en el exterior. ¡Te encontrarás mucho mejor!
Ventanilla cerrada. Cuando viajes en coche, mantén las ventanas cerradas. Así evitarás la entrada de polen al interior del vehículo.
Tratamiento médico. Es importante no automedicarse. En caso de tener alergia, acude a tu médico de cabecera o al alergólogo. Te mandará el tratamiento más adecuado (antihistamínicos, descongestionantes, lavados nasales con suero fisiológico, colirio…). Si los síntomas son muy intensos, consulta con un médico o farmacéutico para encontrar la mejor solución.
¡Prepárate para los síntomas de la alergia! Ajusta tu rutina para minimizar los efectos de la alergia en primavera. Si necesitas productos para aliviar los síntomas de la alergia, en nuestra farmacia tenemos todo lo que necesitas. ¡Contacta con nosotros!